Ernesto Zedillo Ponce de León
(Ciudad de México; 27
de diciembre de 1951) es un economista y político mexicano. Fue Presidente de
México del 1 de diciembre de 1994 al 30 de noviembre de 2000.

Para salir a flote de la situación, el Gobierno Federal aplicó el Fobaproa para absorber las deudas ante los bancos, capitalizar el sistema financiero y garantizar el dinero de los ahorradores. Los pasivos del Fobaproa ascendieron a 552,000 millones de dólares por concepto de cartera vencida que canjeó por pagarés ante el Banco de México. Dicho monto equivale al 40% del PBI de 1997, a las dos terceras partes del Presupuesto de Egresos para 1998 y el doble de la deuda pública interna.
Mientras
culminaban las operaciones para que el Fobaproa absorbiera la cartera vencida a
los bancos, el gobierno federal recurrió a la creación del Procapte, un
instrumento alternativo para sanear el sistema financiero con el acceso rápido
y en mayor volumen de capital extranjero y recuperar la solvencia de los
bancos. Además la administración de Ernesto Zedillo propuso a los deudores de
la banca reestructurar sus deudas por medio de unidades de inversión (Udis).
Según la
propia reglamentación del Fobaproa, la adquisición de deudas por parte del
fideicomiso se realizó a condición de que los accionistas de las instituciones
de crédito inyectaran recursos frescos.
El
panorama cambió durante el resto del sexenio de Zedillo, se dió una
sorprendente recuperación del empleo y una sana administración de la economía
mexicana.
Por otro
lado, Gracias a Zedillo hubo una apertura política mexicana que permitió en
julio de 1997, la victoria electoral de Cuauhtémoc Cárdenas(PRD) como jefe de
gobierno del Distrito Federal, fecha en que también el PRI dejaba de poseer la
mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. Al final de su mandato, se convirtió
en el primer presidente emanado del PRI en reconocer una derrota en la elección
presidencial.
FUENTES.
http://www.mexicomaxico.org
http://www.cidob.org/es/documentacio/biografias_lideres_politicos
http://html.rincondelvago.com
http://www.economia.com.mx
http://www.esadmx.com
http://www.eluniversal.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario