19 de septiembre de 2012

Piden Fobaproa en deuda estatal

 Por Leticia Robles de la Rosa e Ivonne Melgar para excelsior
2012-09-19 07:08:00


Foto: excelsior.com.mx
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre.- Legisladores discuten cómo se debe afrontar la deuda de 404 mil millones de pesos que tienen los estados y municipios.

El monto representa sólo 14.7% de la deuda externa total del país que, de acuerdo con el último reporte de Banxico sobre las finanzas nacionales, es de 2.7 billones de pesos. Respecto del presupuesto de egresos de este año, que es de 3.7 billones de pesos, la deuda de las entidades federativas equivale a 11 por ciento.

El senador perredista Raúl Morón, quien reveló el monto de la deuda total con base en información de Hacienda, propuso que el gobierno federal la absorba, a la par de que se castigue a los gobernadores y alcaldes que se enriquecieron con los créditos.

El diputado panista Guillermo Anaya alertó que la deuda de los estados creció 199% en los últimos cuatro años.

Piden Fobaproa  en deuda estatal

El legislador perredista Raúl Morón pidió al pleno del Senado que solicite al gobierno federal absorber el total de la deuda pública de todos los estados, la cual asciende a 404 mil millones pesos —lo que implica que cada mexicano debería tres mil 524 pesos—, pero aclaró que debe castigarse a todos los gobernadores y funcionarios estatales y municipales que se enriquecieron con estas deudas.

Desde la tribuna del Senado, el perredista argumentó que la Federación debe absorber estas deudas, que agobian las finanzas estatales y municipales, porque fueron adquiridas ante la escasez de recursos federales y el retraso con el cual fueron entregados, principalmente en este sexenio.

El monto total de los pasivos en estados y municipios es relativamente bajo si se le compara con la deuda externa total de México (dos billones 741 mil 206 millones de pesos), pues sólo representa 14.7 por ciento de ella.

Al equipararla con la deuda externa del gobierno federal, que actualmente es de 825 mil 469 millones de pesos, los pasivos de los estados son equivalentes al 49 por ciento.

Asimismo, la deuda de gobiernos estatales y municipales es equivalente a 11 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación, que para este año fue de 3 billones 706 mil millones 922 mil pesos....

No podemos caer nuevamente en este acto corrupto, como hace años.
Permitir que los ciudadanos paguen las deudas ejercidas por los gobernantes es tanto como solapar e incentivar el abuso de este recurso y de la buena voluntad de los ciudadanos.

Dice el legislador que los castiguen, pero si por fraude federal solo reciben una penalización de risa, ¿Cuanto temor les podría dar el castigo que puedan imponerles? 

Por principio no deben endeudarse más haya de su tope máximo y esos topes máximo solo deberían ser justificables ante tragedias o eventos imprevistos de carácter urgente y de riesgo para el estado y solo el estado debe afrontar su deuda y la persona física que lo ejerció.

Saludos desde este represivo País, Mi México querido...

No hay comentarios:

Últimas Entradas