En este blog abordaré temas de tinte político, económico y todo lo que tenga que ver con comentarios a cerca de la vida socio-política del país. México
18 de septiembre de 2012
Carcel: Trabajadores calificados para el Narco.
Es sorprendente ver como en lo que va del sexenio de calderón se han fugado más reos en masa que otros tiempo, así con asesinatos igualmente en masa de reos por diversas parte de la república, Algunos con violencia otros por la puerta principal, pero todos de manera impune e inevitable.
Felipe Calderón se Horroriza por dichos eventos y con justa razón pero parece que después de la conferencia de prensa se le olvida y solo queda ahí.
Estoy seguro que hay penales con personal bueno en su labor pero también estoy seguro que el estado podría aportar más medidas, tal vez no para evitar que se fuguen pero si para desmantelar el gran mercadeo y el submundo creado a costa y dentro de los penales.
Un pequeño recuento (no se incluyen todos los caso) de los hecho más significativos para el que tenga intestino para seguir la trama:
Están los casos peliculescos, como el de Joaquín El Chapo Guzmán, quien se les escapó de Puente Grande –a Vicente Fox y sus funcionarios carcelarios– supuestamente dentro de un carrito de lavandería en 2001. Pero también aquellos de récord guinness, como los 151 internos de la penitenciaria de Nuevo Laredo, la mayoría procesados por delitos contra la salud, que se fueron por la puerta principal con todo y el director del penal en diciembre de 2010. (1)
Una madrugada de mayo de 2009, el sábado 16 para ser precisos, Zacatecas y su penal de Cieneguillas fueron escenario de un operativo perfectamente planeado: un grupo de aproximadamente 30 hombres, a bordo de 18 automóviles y camionetas clonadas como patrullas de la Policía Federal, ingresó al penal, sometió a los custodios y liberó a 53 reos pertenecientes al cártel de los Zetas. Todo sin hacer un solo disparo. Las fugas de los penales en México no son a sangre y fuego. (1)
México, 18 sep 2012(EFE).- La fuga de 131 reos de una cárcel del norte de México puso en evidencia la debilidad de la estrategia contra el crimen organizado lanzada por el Gobierno de Felipe Calderón, que dejará una asignatura pendiente en política penitenciaria a su sucesor.(2)
febrero 2012, La fuga de 30 reos, ahora identificados como Zetas, del penal de Apodaca en Nuevo León tuvo el apoyo de al menos 9 custodios y del jefe de seguridad del recinto.(3)
En lo que va de 2011, 42 presos han sido asesinados al interior de centros penitenciarios mexicanos. A los últimos 17 de Ciudad Juárez hay que agregarle 14 que murieron luego de un incendio comprobado en una prisión de Apodaca, Nuevo León (norte). En enero fueron asesinadas 11 personas en el penal Gómez de Durango; dos años atrás allí mismo asesinaron a 20.
En cuatro años, de acuerdo al recuento de ElMundo.es 174 personas han muerto en enfrentamientos en cárceles de Sinaloa, Durango, Tamaulipas y Baja California.(4)
MONTERREY, 20 de febrero 2012.— Una riña entre internos del Centro de Readaptación Social de Apodaca, Nuevo León, dejó un saldo de 44 muertos, sin que se hayan reportado heridos. Se trata de la peor tragedia en un penal en lo que va del actual sexenio.(5)
de enero de 2011 a la fecha se registraron 11 problemas en cárceles, lo que trajo 148 reos fallecidos. Tan sólo en los dos últimos hechos —en Altamira, Tamaulipas, y Apodaca, Nuevo León—, el saldo fue de 75 decesos, debido a sendas riñas.(5)
(1) jornada
(2) eleconomista
(3) impre
(4) univision
(5) excelsior
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Últimas Entradas
-
[Elaborado por El Financiero] Conoce las principales ideas de este economista que han inspirado a muchos desde hace 146 años. P...
-
"El sexo es el consuelo, para cuando no nos alcanza el amor" Gabriel García Márquez, en su libro “Memoria de mis putas triste...
-
Foto de Reporte Indigo El casinogate, el primer escándalo de corrupción destapado en el sexenio... Por Julio Reyna Quiroz Publicado h...
-
Recuperando este evento donde Matt Damon subía a un escenario y leía el discurso de Howard Zinn’s : “El problema de la obediencia civ...
-
Foto: reporte indigo de ¿cruzada por los votos? por Jonathan Villanueva para reporte indigo el 17/abril/2013 La lucha de poder entre...
-
Videgaray, Madero, Zambrano, Camacho y Osorio. Foto: Miguel Dimayuga ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA PARA PROCESO MÉXICO, D.F. (apro).- El ...
-
ANÁLISIS DE JOHN M. ACKERMAN PARA PROCESO EL 14 ENERO 2013 Edificio de PEMEX. Foto: Eduardo Miranda MÉXICO, D.F. (Proceso).- El a...
-
Politicuus y otros mitos...: Elena Poniatowska gana Premio Cervantes 2013 : Elena Poniatowska gana Premio Cervantes 2013 http://caracteres....
-
Contra el hambre, la ficción de la Cruzada Rosario Robles, titular de la Sedesol. Foto: Octavio Gómez POR MARCELA TURATI PARA PROCESO...
-
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- Siete años después de aquella transmisión del 9 de diciembre de 2005, cuando el programa Primero Noticias ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario