Y esto ocurrió en todo el país, primero la intimidación y después durante el evento represión agresiva y abusiva en la mayoría de las plazas publicas.
Nada de esto se publico en los medios de facto, se ignoró y se negó categóricamente por las autoridades y por los los "Guardianes de la sociedad".
Aleph denunció dichos eventos en nombre todos los que sufrieron de estos atropellos, Denuncio en todo su derecho y por eso nos solidarizamos con él, su familia y el movimiento #YoSoy132 y demás movimientos hermanos.
22 de septiembre del 2012
ENSENADA, BC.- A Aleph Jiménez lo desaparecieron el 20 de septiembre, y denunció la represión de policías municipales el 17 de septiembre en rueda de prensa. Él es un activista contra la imposición de Enrique Peña Nieto y miembro de #YoSoy132 Ensenada. Fue parte de la coordinación de las protestas del 15 de septiembre, Día de la Independencia de México, organizadas frente a las intalaciones del Palacio Municipal. Sus protestas pacíficas consistieron en gritos de !Fraude! y !México sin PRI! con una gran manta en un puente que mostraba el logo del movimiento.
Sin embargo, ese día, policías municipales los reprimieron con violencia, sin importar que hubiera niños, mujeres y ancianos. Entre jaloneos, incluso los policías desnudaron a jovencitas del torso, y las insultaron verbalmente, mientras niños gritaban llorando por los empujones y golpes que asestaron a los jóvenes.
Jiménez, junto con otros integrantes del movimiento, realizaron una rueda del prensa el 17 de septiembre para denunciar estos hechos. Tres días después, lo desaparecieron, y las autoridades municipales de Ensenada, siguen sin atender el caso.
#YoSoy132 Ensenada pide ayuda a la comunidad internacional de derechos humanos por la vida del estudiante Aleph Jiménez y porque se respete en México las garantías constitucionales, hasta suspendidas por el proceso de imposición del PRI.
![]() |
Aleph Jiménez, vocero de #YoSoy132 Ensenada después de denunciar a policías municipales por represión es desaparecido el 20 de septiembre Foto: Detalle video ElVigia |
Comunidado oficial sobre los hechos #YoSoy132 Ensenada:
Como antecedente y avance al comunicado de #YoSoy132 Baja California ante la desaparición de Vocero del Movimiento en Ensenada. Comunicado Oficial de Mexicali:
Desde el hostil contexto de un estado relativamente joven, y de carácter fronterizo, estudiantes y trabajadores seguimos sumandonos a la lucha por el esclarecimiento de los eventos que afectan la vida pública del país y que aquejan a la sociedad desde sus más vulnerables grupos.
Eduardo González Calleja (Instituto de Historia-CSIC) nos dice que la represión ha sido definida como el empleo o la amenaza de coerción en grado variable, aplicada por los gobiernos sobre los opositores para debilitar su resistencia frente a la voluntad de las autoridades. El pasado 16 de septiembre la Comisión Jurídica de Derechos Humanos del Movimiento #YoSoy132 a nivel nacional emitió un comunicado donde denunciaban las agresiones y demás violaciones a los derechos humanos de nuestros compañeros en diferentes Estados, entre los cuales destacaba la represión sufrida por nuestros compañeros de Ensenada el día del grito por parte de los policías municipales, la cual se que se documentó en vídeos, fotografías, y el testimonio de una participante que se vio afectada por la fuerza pública.
Anteriormente nuestros compañeros de Ensenada habían sido reprimidos en distintas manifestaciones, amenazados e incluso se presentó una denuncia en su contra en el caso de la toma de las casetas de cobro en la carretera Tijuana-Ensenada, las cuales son completamente inconstitucionales por lo que afectan a la comunidad en general.
El pasado Lunes 17 de septiembre nuestros compañeros convocaron a rueda de prensa para denunciar el abuso de poder, los maltratos físicos, la violación al derecho de libertad de asociación, al derecho de manifestación y a la libertad de expresión hacia ellos como movimiento, así como a periodistas y ciudadanos en general, donde se hacía responsables al Presidente Municipal de Ensenada Enrique Pelayo Torres, a sus guardaespaldas, a la policía municipal y al gobierno del Estado por cualquier incidente que pudieran sufrir debido a los antecedentes de amenazas y actuación de todos ellos.
En los últimos días, se ha dado una serie de 9 homicidios a investigadores de la UNAM y CICESE, este último lugar de trabajo de nuestro compañero Aleph Jiménez Domínguez quien desde antier, Jueves 20 de Septiembre, ha desaparecido sospechosamente sin dejar rastro alguno. Amigos, familiares, compañeros de trabajo y compañeros del Movimiento #YoSoy132 a nivel local y regional, se dieron a la tarea de abarcar todas las vías posibles para su localización y dados los resultados negativos de esta búsqueda, se ha llegado a la conclusión de que se trata de una posible desaparición forzada. Se ha emprendido una campaña de búsqueda general con la participación de células internacionales, y una denuncia de hechos haciendo responsables al gobierno municipal y estatal ya sea de manera directa o indirecta por cualquier cosa que le pase a nuestro compañero.
A las 11 de la mañana del 21 de Septiembre, una amiga de Aleph levantó un reporte ante la Procuraduría General de Justicia del Estado por su posible desaparición y se anexaron datos a este reporte en el transcurso del día. Así mismo, en la mañana del Viernes 21 de Septiembre se le hizo una querella al gobernador quien por coincidencia estuvo en la ciudad de Ensenada, se le interceptó en un evento público para exigirle solucione el caso de manera inmediata, a lo cual respondió que tomará cartas en el asunto. Exigimos que el Gobernador del Estado José Guadalupe Osuna Millán y el Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres realmente respondan ante este comunicado con una aclaración sobre el asunto y la aparición de nuestro compañero Aleph Jiménez.
![]() |
Pesquisa en redes sociales de Aleph Jiménez, de #YoSoy132 Ensenada |
Por tales acontecimientos el Movimiento #YoSoy132 Mexicali, desde la capital del Estado de Baja California,
nos pronunciamos en alerta inminente y hacemos un llamado al pueblo de México, extendiendo el comunicado a la comunidad internacional, para que se solidarizarse ante este hecho, se unan a la búsqueda general, aporten datos de algún indicio (al cel. 045-646-1968745 y 045-646-101-42-33) y juntos exijamos el esclarecimiento de forma expedita como lo marca la ley.
“Si tocan a uno, nos tocan a todos”
“Si no ardemos juntos, ¿Quién iluminará la oscuridad?”
#YoSoy132
Información a Los Ángeles Press por Angelica Dresser
Video: Digital El Vigía
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario