18 de junio de 2012

Rata por Liebre con los Monopolios

Que la resolución para conceder una tercera cadena de televisión será posible si le permiten a Televisa aliarse a Iusacell cumpliendo ciertos requisitos y condicionamientos que de no cumplirse, desencadenarían en automático la disolución de dicha alianza.

Es de sorprender el poder mediático y estratégico que tiene Televisa sobre la Comisión Federal de Competencias, que al parecer solo funge como comisión porque no parece tener autoridad ante el imponente factor económico, al grado de imponer condiciones por permitir el "Milagro" de una tercera cadena de televisión... Menoscabando el principio que se pretendía combatir y que es precisamente el Monopolio-Duopolio Televisivo y posteriormente estaremos hablando de un Triopolio.

Que no entienden que el problema de raíz no es que haya solo dos televisoras, el problema es que no permiten la libre competencia y que unas empresas acaparan el mercado, las leyes y las instituciones que debería ser por y para los ciudadanos de manera justa.

El problema es que no se ajustan al mercado, ellos obligan al mercado y quien tiene el poder de frenar su voraz acaparamiento se encuentra entumecido, mudo y ciego a disposición de las condiciones que ellos impongan.

Una tercera cadena de televisión es como una aspirina para el cáncer que cercena las telecomunicaciones, exprime los bolsillos y se burla de la constitución, disfrazando de ley lo que es ilegal, disfrazando de privilegio concedido lo que es un derecho nato en una nación libre.

Una tercera cadena de televisión a cambio de unirse al otro monopolio imperante en México, que es el de la banda ancha y el de la comunicación celular, que ya tenemos mucho con Telcel que por demás está decirlo domina el 80 % de la telefonía móvil ¿pretenden competir entre gigantes? ¿como? si los que pagaremos somos los ciudadanos que no figuramos en FORBES porque no creo que pretendan bajar los precios a costos justos.

Aquí le dejo con mi opinión al respecto, deseando que el nuevo presidente de la república esté a favor de los ciudadanos y no tenga que quedar bien ni con televisa, ni con telcel, o con repsol, ni con ninguna otra empresa nacional y extranjera que se enriquece lucrando con los mexicanos y dando tan poco (en servicios, impuestos y en el plus social).

No hay comentarios:

Últimas Entradas