En este momento se encuentra Snowden en el aeropuerto ruso porque no puede salí para Venezuela por trabas de EU.
Esta siendo casado de manera abierta y descarada por parte de seguridad estadounidense que a su vez fortalece la postura de organismos para darle protección en su traslado y estancia.
De momento, Snowden va a reunirse con medios de comunicación, organismos y Amnistía Internacional en esto dias, en voz del director de la oficina de AI en Rusia Serguéi Nikitin indica que estará el viernes con el en un lugar secreto.
El espionaje siempre a sido un rumor y hasta tachado de "mitos de conspiración" de "conspiranoicos". hoy es día es un hecho, ahora el tema es ¿hasta que punto?.
En entrevistas del día 12 de Junio del 2013 en la primera emisión de Aristegui Noticias se declaro que Estados Unidos capacito a funcionarios de Seguridad en México, PGR, y a su vez implanto equipo de grabación de telecomunicaciones en México.
Agentes de la DEA operaban en México: Anabel Hernández
El equipo y la tecnología fue proporcionado por Pen-link que ofrece posibilidad para espiar redes sociales, intervención telefónica, celulares, captación de señales, rastreo de IP, virus, snnifer, entre otras.
La empresa informática estadounidense Microsoft mantuvo en los últimos tres años una estrecha colaboración con agencias de inteligencia del gobierno de los Estados Unidos para facilitar la interceptación de mensajes privados de miles de usuarios, confirman documentos oficiales de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), revelados este viernes por el diario británico The Guardian.
Snowden filtró primero cómo el gobierno de EU posee un sistema para la intercepción y escucha de llamadas telefónicas con Verizon y después reveló detalles del programa PRISM de intercepción de mensajes y conversaciones de internet, en el que las agencias estadounidenses han obtenido la colaboración de nueve gigantes tecnológicos: Microsoft, Yahoo, Google, Facebook, PalTalk, AOL, Skype, YouTube y Apple.
En la Universidad de Salamanca se imparte una cátedra llamada: El control del ciberespacio por parte de gobiernos y empresas, donde indica un serie de empresas que están involucradas con la interceptación y vigilancia entre las cuales tenemos:
- China: ZTE Corporation, Huawei Technologies y Vixtel.
- Francia: Alcatel, Qosmos, Thales, Aqsacom, Amesys (Bull), Scan & Target, Septier y Vupen.
- Polonia: Macro System.
- EE.UU.: Area Spa, ATCI, Bivio, BlueCoat, Broadsoft, Comverse, Cisco Systems, Cubic, Harris, Narus, Net Optics, Northop Grumman, Nuances Technology, Omni Wildpackets, SAIC, Meganet, Access Data, Glimmerglass, HP, Mantech, NetQuest, SS8 Networks, Ultrareach, Brightplanet, Packet Forensics, Radisys, Sonus Networks, Pen Link, Verint, Netezza, Polaris Wireless y Rainstor.
Por su parte privacyinternational.org ofrece un extenso reporte sobre vigilancia de las comunicaciones a nivel mundial, además de profundizar en el tema de la privacidad, la legislación, los derechos humanos y dejar en claro el alcance sin escrúpulos que tiene ciertos organismos para llevar acabo estas actividades de espionaje, Haqueo e intervención de las comunicaciones en voz, texto y datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario