29 de enero de 2013

Empresa NorteAmericana compra licitación con PEMEX


(PARTE 3) POR PENILEY RAMÍREZ PARA REPORTE INDIGO EL Lunes 28 de enero de 2013

Contratos con Pemex

Del otro lado de este hincapié mediático y de la pelea ante instancias en Francia y Estados Unidos, los negocios entre Pemex Refinación y Siemens, siguen vigentes.

En junio de 2009 la Corte Internacional de Arbitraje determinó que Pemex y Pemex Refinación habían perdido su pleito legal contra Conproca y comenzaron a determinar la cuantía de “gastos no reembolsables” que debían reponer a los contratistas.

La paraestatal se mostró en desacuerdo con este resultado.

En julio de 2012 el abogado de Pemex en Estados Unidos, Thomas C. Goldstein, presentó una negación de Pemex a que la corte del distrito sur de Nueva York juzgara el caso en calidad de árbitro.

“En primer lugar, la Corte carece de jurisdicción legal y constitucional sobre Pemex”, dijo el abogado de la paraestatal.

Sin embargo, en la segunda semana de diciembre, la paraestatal presentó ante ese mismo juzgado una demanda civil contra Conproca, esta vez por 500 millones de dólares, debido a los sobornos de que la paraestatal había ido objeto, según su investigación interna.

Al mismo tiempo en que estos pleitos legales han llegado a término, desde la segunda mitad de 2009, Pemex Refinación ha firmado 125 contratos con las filiales en México del consorcio Siemens.


Foto: electrosector.com


El 18 de junio de 2012, Siemens Innovaciones, S.A. de C.V., ganó una adjudicación directa por 29 millones 867 mil pesos para la “modificación y reacondicionamiento de equipos industriales”.

Esta misma filial ganó en septiembre de 2011 un contrato firmado en euros, equivalente a 93 millones 251 mil pesos con Pemex Refinación.

También en septiembre de 2011, cuando la Corte Internacional de Arbitraje estaba por confirmar las multas contra la paraestatal, Siemens AG Power Generation IC ganó otra adjudicación directa por 111 millones 762 mil pesos.

Cuando este fallo ya estuvo disponible, el 9 de diciembre de 2011, Siemens Innovaciones se hizo acreedora de otro contrato, esta vez por 15 millones 458 mil pesos para surtir equipos varias a la Refinería de Tula, Hidalgo.

Incluso con la refinería de Caldereyta, origen de la disputa en tribunales internacionales, en diciembre de 2010 dos de las filiales de la compañía alemana, Siemens AG Power Generation y Siemens Innovaciones ganaron una adjudicación por 8 millones 989 mil pesos para modificación y reacondicionamiento de los sistemas de compresión.




El 18 de junio de 2012, Siemens Innovaciones, S.A. de C.V., ganó una adjudicación directa por 29 millones 867 mil pesos para la “modificación y reacondicionamiento de equipos industriales”

(Parte 1)
(Parte 2)

Reporte Indigo

No hay comentarios:

Últimas Entradas