En el margen de que México es el principal consumidor a nivel internacional de Huevo y el sexto productor del mismo:
Según datos del 2005 (Fuente: sagarpa)
Producción 2,024,723 toneladas
Importación 9,133.0 toneladas
Exportación 188.0 toneladas
Consumo Nacional Aparente 2,003,668
Este es el panorama que se esta viviendo en torno al aumento de precios de Huevo que empezó por la tentativa de la Gripe Aviar que después de volvió realidad y En este año se intensifico el sacrificio de aves de corral para contener el virus, y con ello el alza de precios que no ha parado hasta incrementarse en un 100% y 150% de su valor.
Es una histeria tal que tuvieron que recurrir a la importación de huevo extranjero (especialmente Estados Unidos) eliminando los aranceles de la importación con u limite de 211,000 toneladas para consumo y 24,400 para uso industrial a pesar de que al cierre del 2011 se habían producido 2.5 millones de toneladas de huevo.
Mientras en un comunicado la Unión Nacional de Avicultores (UNA) declaro: "De acuerdo con la información recabada por la UNA, el huevo puede estar vendiéndose al público en precios muy por encima del que los productores lo venden a sus mayoristas. El precio final del producto no depende de los productores sino de la cadena de distribución que permite llevarlo al consumidor final"(8)
Siendo optimistas en un mes se estabilizará de nuevo el precio y todos felices por mientras podremos sustituir el consumo de huevo con frutas, verduras, legumbres y pescado que recomendará la Profeco para las familias que perciben 7 mil pesos mensuales.
Esto sucesos llevan una precedencia muy interesante y al final del cuento, los que se quedan con el mayor pedazo del Pastel son los Estados Unidos y los productores mexicanos pasan a la quiebra porque en primer instancia mataron millones de aves hasta lo que va del año, y la recomendación del Gobierno a comprar en los supermercados por tener estos los precios mas bajos y lo que sigue es aplicar estrictas normas de regulación para los que quieran continuar la producción de huevos.
Las incógnitas quedan así:
- El hecho de que los precios pueden subir muy rápidamente pero no así bajar de nuevo (o sea se requieren meses para eso).
- Por cuanto tiempo estarán los aranceles en cero a la importación de Huevo Estadounidense.
- ¿Como se garantiza la supervivencia de los productores Nacionales?
- ¿Que se hará al respecto de los especuladores ó intermediarios que iniciaron la subida de precios?
Por mientras a comer papas y plátanos imaginando que son huevos de calidad, Zanahorias con café porque también subirá de precio del Pan y conservar los huevos que nos quedan para venderlos dado caso por 4 litros de gasolina.
Saludos.
(1) urbeconomica: Consumo de Huevo
(2) sagarpa: Consumo aparente
(3) elnuevoherald: México autoriza importación con cero aranceles
(4) t21.com : autorizan importar huevo (eu)
(5) reuters : Consumo de Huevo
(7) conexiontotal: profeco propone opciones para suplir consumo de huevo
(8) cnnexpansion : los culpables del alza del huevo
No hay comentarios:
Publicar un comentario