En este blog abordaré temas de tinte político, económico y todo lo que tenga que ver con comentarios a cerca de la vida socio-política del país. México
24 de noviembre de 2012
En asesinatos Nuevo León como Ruanda, Jalisco-Congo...
LA REDACCIÓN de proceso.com.mx
23 DE NOVIEMBRE DE 2012 20 COMENTARIOS
DESTACADO
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- El semanario británico The Economist dio a conocer un mapa comparativo sobre el número de asesinatos en México y el mundo.
“La tasa de homicidios se ha duplicado en los últimos cinco años. Para dar idea de cómo los estados de México son más seguros o peligrosos, se han comparado con las estadísticas de delincuencia de otros países”, explica el semanario.
The Economist ubica al Distrito Federal a la altura de Nepal con 786 y 818 homicidios al año, respectivamente; por su parte el estado de México tiene mil 416 asesinatos al año, lo que lo ubica al mismo promedio de Kazajistán.
Según el semanario británico, los estados con el número de homicidios más alto son: Chihuahua, Guerrero, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco y Estado de México.
Por otra parte, los estados con menos de 500 asesinatos al año son: Yucatán, Tlaxcala, Aguascalientes, Hidalgo, Querétaro y Campeche.
El mapa coloca a Yucatán como el estado más seguro del país, con aproximadamente el mismo número de homicidios que Finlandia. Le sigue Tlaxcala, similar a Estados Unidos.
También destaca:
“El estado de San Luis Potosí ha tenido tantos asesinatos como España, a pesar de tener una población de apenas 2.6 millones”.
El mapa fue hecho con base en las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) y la Oficina de las Naciones Unidas para el Crimen Organizado (UNODC).
A continuación una lista comparativa sobre el número de asesinatos al año en México y el mundo:
Aguascalientes-Nueva Zelanda (39-39 asesinatos al año)
Baja California-Cuba (600-563)
Baja California Sur-Barbados (35-31)
Campeche-Croacia (59-62)
Chiapas-Cuba (600-563)
Chihuahua-Ucrania (2350-2356)
Coahuila-Lesotho (765-764)
Colima-Mongolia (235-239)
Distrito Federal-Nepal (786-818)
Durango-Chile (655-636)
Estado de México-Kazajistán (1416-1418)
Guanajuato-Lesoto (776-764)
Guerrero-Guinea (2131-2152)
Hidalgo-Latvia (76-70)
Jalisco-Congo (1188-1180)
Michoacán-Nicaragua (746-738)
Morelos-Nepal (813-818)
Nayarit-Guinea Bissau (297-294)
Nuevo León-Ruanda (1685-1708)
Oaxaca-Italia (523-529)
Puebla-Haití (673-689)
Querétaro-Bahamas (102-94)
Quintana Roo-Laos (281-279)
San Luis Potosí-España (355-390)
Sinaloa-Madagascar (1576-1588)
Sonora-Mauritania (496-485)
Tabasco-Bulgaria (142-147)
Tamaulipas-Puerto Rico (989-983)
Tlaxcala-Austria (54-53)
Veracruz-Chile (648-636)
Yucatán-Armenia (43-44)
Zacatecas-Israel (155-159)
Fuente con gráfico interactivo de The Economist
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Últimas Entradas
-
[Elaborado por El Financiero] Conoce las principales ideas de este economista que han inspirado a muchos desde hace 146 años. P...
-
"El sexo es el consuelo, para cuando no nos alcanza el amor" Gabriel García Márquez, en su libro “Memoria de mis putas triste...
-
Foto de Reporte Indigo El casinogate, el primer escándalo de corrupción destapado en el sexenio... Por Julio Reyna Quiroz Publicado h...
-
Recuperando este evento donde Matt Damon subía a un escenario y leía el discurso de Howard Zinn’s : “El problema de la obediencia civ...
-
Foto: reporte indigo de ¿cruzada por los votos? por Jonathan Villanueva para reporte indigo el 17/abril/2013 La lucha de poder entre...
-
Videgaray, Madero, Zambrano, Camacho y Osorio. Foto: Miguel Dimayuga ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA PARA PROCESO MÉXICO, D.F. (apro).- El ...
-
ANÁLISIS DE JOHN M. ACKERMAN PARA PROCESO EL 14 ENERO 2013 Edificio de PEMEX. Foto: Eduardo Miranda MÉXICO, D.F. (Proceso).- El a...
-
Politicuus y otros mitos...: Elena Poniatowska gana Premio Cervantes 2013 : Elena Poniatowska gana Premio Cervantes 2013 http://caracteres....
-
Contra el hambre, la ficción de la Cruzada Rosario Robles, titular de la Sedesol. Foto: Octavio Gómez POR MARCELA TURATI PARA PROCESO...
-
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- Siete años después de aquella transmisión del 9 de diciembre de 2005, cuando el programa Primero Noticias ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario