17 de mayo de 2012

Comparativo de la Ley de Ingresos 2011- 2012 México

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA 
LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA 
LOS EJERCICIO FISCAL DE 2011 - 2012

ANÁLISIS DE LAS ESTIMACIONES CON MAYORES CAMBIOS 

Fuente: cnnexpansion.com
El ingreso estipulado para el 2012 incremento en un 7.23 % con 268,026.7 Millones de pesos, este ingreso fue afectado por varios factores que cambiaron en el presente año que se resaltaran en los siguientes puntos:


La recaudación de impuestos incremento en un 0.13% colocándose como la mayor fuente de ingresos de la federación con 1, 466,179.6. Seguido por el pago de derechos con el mayor incremento porcentual de un 18.69 % en comparación con el 2011 con un ingreso de 789,105.9 y en tercer lugar se encuentra el ingreso por Organismos y empresas con 996,435.1. 
  • En cuanto a los impuestos se pueden identificar dos aspectos: Incremento y disminución de la recaudación. 
  • Por un lado los impuestos que más disminuyeron su recaudación fueron Impuesto especial sobre producción y servicios, Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, Impuestos a los Depósitos Bancarios.
A partir de este año se dejo de recaudar por la federación el Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos por eso termina en 0 pesos en el 2012.
  • El Impuesto especial sobre producción y servicios con la mayor baja con 51.93 % menos aplicado a la compraventa de: a) gasolina y diesel, b) bebidas alcohólicas, c) cervezas y bebidas refrescantes, y d) tabacos labrados; posiblemente por el incremento de la gasolina y por la inseguridad en el país. 
Fuente: cnnexpansion.com
  • En cuanto a los Derechos de Servicios, uso o aprovechamiento de bienes y a los hidrocarburos, presento un incremento del 18.69 % en comparación al 2011 con una ganancia de 147,464.5 más. Destacando que la secretaria de relaciones exteriores presento el mayor incremento aunque la mayor aportación sigue correspondiendo al derecho sobre hidrocarburos con 768,055.9 millones de pesos. 
Y por ultimo tenemos a los Organismos y empresas con el 26.88 % de aporte en el 2012. Poniendo a Pemex como la que aporta la mayor parte con el 11.57 % y el 8.31% de la CFE.

CONCLUSIONES

México depende principalmente de dos fuentes de ingresos principales, por un lado los impuestos y el petróleo, a lo cual podemos apuntar que los impuestos son el medio natural pero que debemos dejar de depender del petróleo y distribuir esa dependencia hacia otros rubros más sanos para el país. 

En este año se dejaron de percibir 17,182.8 millones de pesos por concepto del Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos y para apalancar esa pérdida ocurrió un incremento porcentual en este año en el derecho a los hidrocarburos por 141,268.9 millones de pesos y en el aporte por parte de Pemex por 42,376.9 millones de pesos. Y tuvimos un incremento en el endeudamiento del 1.07 % que representa el 11.16% del ingreso de este año como instrumento de financiamiento. 

A pesar del poco incremento obtenido en los ingresos hemos mantenido una estabilidad a la alza en la mayoría de los rubros de la LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2012 propuesta por el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, nuestro México. Hay factores que se tiene que solucionar para terminar el año con mejores resultados a los previstos, entre ellos la inseguridad que inhibe la participación de empresas y creación microempresas y provoca la emigración de otras tanta al extranjero, la política en épocas electoreras y la fiscalización más optimizada con la implementación del PAR y otros instrumentos para promover la recaudación eficiente, posible explicación al decremento en rubros como el Impuesto empresarial a tasa única, Impuesto especial sobre producción y servicios e Impuestos a los Depósitos Bancarios. 


FUENTES
  • · LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2011, Vigente desde el 15 de noviembre del 2010. 
  • · LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2012, Vigente desde el 16 de noviembre del 2011.

No hay comentarios:

Últimas Entradas