14 de mayo de 2012

Los revoltosos de la IBERO


La visita a la Ibero fue un fuerte descalabro para la retorica organizada de EPN, que por alguna razón esperaba algo más positivo, y se fue entre pancartas de "Hijo de Salinas", Ladrón, gritos de Asesino (por lo Atenco) y abucheos al tono de ¡fuera! ¡fuera!.


En este punto, Era un candidato expresando sus puntos y los Universitarios Exteriorizando los propios. Pero, en un intento de contener la confrontación y salir mejor librado, tomo la palabra para defender el incidente de Atenco:




Dijo:
"... LA FIRME DETERMINACIÓN DEL GOBIERNO DE HACER RESPETAR LOS DERECHOS... ACCIÓN DETERMINADA ... QUE ASUMO PERSONALMENTE PARA RESTABLECER EL ORDEN Y LA PAZ... EN EL LEGITIMO DERECHO QUE TIENE EL ESTADO MEXICANO DE HACER USO DE LA FUERZA PUBLICA" y según él, fue correcto emplear la fuerza publica para reprimir a los inconformes, lo cual me suena por demás lastimoso y triste, porque esos procederes me recuerdan a las "filosofía" tan añeja del antiguo PRI.



El evento fue mencionado de manera más explosiva que el incidente de los libros en la feria y EPN Dice que tal vez dejará de visitar universidades porque estarán en "periodo de exámenes" lo cual no parece ser un buen argumento... pero acepto su consideración aunque sea en otro contexto.

Los Revoltosos de la Ibero son muestra de una población mayormente preparada, informada y con actitud critica que existe en la mayoría de las universidades y que no pueden ser manipulados o controlados porque simplemente la mayoría de los jóvenes no están inmersos en las dinámicas represivos-pasivas en la que mucho adultos viven.

Los Intolerantes a los atropellos de algunos políticos cuando tienen el poder, Intolerantes a las actitudes poco éticas de los políticos que desean imponerse como lo venían haciendo hace unos años en la "dictadura perfecta"  como lo indica Mario Vargas Llosa.

Por décadas así han criticado a los que por alguna razón levantan la voz, y tratan a toda costa de minimizarlos, intimidarlos o reprimirlos (aunque sea por la fuerza publica) porque es muy molesto que la gente se queje por algo, por todo y por lo necesario.



No hay comentarios:

Últimas Entradas