![]() |
Foto: eleconomista.com.mx |
Cada vez son más Universidades (al rededor de 50 instituciones ), que levantan la voz para quejarse por diversas partes del territorio mexicano, y cada grupo se queja particularmente por puntos muy particulares pero todos están unidos en la misma idea "no a la manipulación", "No a la imposición", "No al abuso de poder", "No a los intereses particulares de actores políticos" y "Si a la información real", "si al debate y a transmitirlo abierta y obligatoriamente"... y estos punto son muy claros, y atacan a varios actores que ejercen o pretenden ejercer el poder para su beneficio.
¡Hago un exhorto a los adultos a no hacerse los sordos e indiferentes porque su actitud pasiva a provocado el nivel de empoderamiento y corrupción que ahora estamos combatiendo!.
Veo que aun hoy en día sigue vigente la estructura de manipulación y prevalece y se reforzar el paradigma de esa estructura en el televisor, en la educación, en la publicidad, en el gobierno, en la actitud de los actores políticos.
Y llego a la conclusión que esa actitud de muchos adultos es resultado de un progresivo proceso de manipulación que aun hoy en día surten su efecto y que aun hoy en día se sigue practicando abiertamente y que muy pocos adultos se atreven a sacudirse porque es mas fácil permanecer pasivos...
Hay muchos jóvenes que luchan por su futuro, hay muchos de sus hijos que luchan por lo que no les dejaron sus padres, y hay muchos adultos que pueden y deben apoyar la iniciativa de todos estos jóvenes que creen en un futuro mejor.
Un gran éxito el movimiento del día de ayer en la UNAM debido a que ya accedieron a transmitir por Televisa y TVazteca el debate presidencial, muy bien, muy bien pero estas empresas están apostándole a ceder un caramelo para no perder en terrenos más amplios que estoy jóvenes podrían lograr, al fin ya lo dijeron alguna vez, gobiernos pasan pero Televisa sigue inmutable.
¡¡Suelta en control de la tele y toma el control del país!!
![]() |
animalpolitico.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario