3 de diciembre de 2012

1DMX Sábado intenso: Análisis de versiones




El día sábado es un día cúspide y simbólico para todos los mexicanos ya sea de izquierda, derecha o desinteresados y combinaciones.

Para unos empieza un reinado, para otro un retroceso y para otros temporada de bonanza, pero lo que si es seguro que da inicio un periodo difícil para todos (hasta para los desinteresados).


La versión oficial indica fueron 450 delincuentes que se dedicaron a destruir establecimiento nacionales (en palabras de Manuel Mondragón subsecretario de planeación y protección institucional de la secretaria de seguridad pública (SSP)) y que los hechos vandalicos fueron premeditados y con objetivo de provocar disturbios y por integrantes del #YoSoy132.



La versión de los manifestantes es que se reunieron integrantes de diferentes movimientos sociales para ejercer protesta, derribar las vallas y hacerse oírse por los medios, a modo de entorpecer la toma de protesta de Enrrique Peña Nieto.

Otras fuentes indican que existían grupos organizados afines a las fuerzas de seguridad vestidos de civil, que manifestaba mayor violencia contra otros civiles y contra otros elementos que no fueran los elementos policíacos.
Por otro lado, reportan que en efecto existió un grupo o movimiento social que daño comercios pero de tipo extranjero (starbucks, sanborns, Hotel Hilton, Banamex, etc) pues su causa no era exclusiva antipeña.

La imagen que me deja todo este evento tiene tres actores en escena, los manifestantes extremistas, los integrantes del "Grupo de choque" pagados para incrementar la agresión y los policías sin tanto autocontrol como debiera todos maquillados al gusto de los que dan la Nota oficial.

Opinión:
La violencia termina con más violencia y sin importar de que bando venga, todos envían a casa a sus familias a alguien lastimado o muerto.
El panorama pintaba por demás negativo pues la idea de manifestarse es dejar en claro que no porque alguien se declare Presidente a punta de violencia, fraudes y extorsiones va a ganarse ese titulo por demás "honorifico" que se supone es una punta de lanza para apoyar al país como nación soberana e independiente y no para satisfacer temporalmente la avaricia de unos cuantos.

Lo del grupo de protesta extrema buscaban violencia, los federales buscaba violencia y todos esperan solo un pretexto para ejercer mayor violencia.

En general las expresiones anti-imposición lograron su objetivo al dejar en claro su descontento y manchar la toma de protesta del "nuevo presidente" ante labores titánicas de minimizar y distorsionar lo ocurrido.
Como punto a favor de Peña Nieto (y tal vez no de el, si no del Jefe de gobierno del DF) la fuerza pública no se destrampo dejando caer todo su peso, solo contuvo los golpes (salvo en algunas indeseables excepciones).

Como punto a favor de Todos los manifestantes, se logro el objetivo inmediato en esta batalla...

Sabor amargo por los heridos, sabor agridulce por los compañeros extremistas y sabor rancio por los se apoderan del país a fuerza de la misma fuerza.






No hay comentarios:

Últimas Entradas