Fenómeno
En esta ocasión expongo la situación de histeria contenida, que en algunas personas se guarda con respecto a la catástrofe anunciada para el 21 de Diciembre del 2012 que de entrada es un juego numérico interesante y coincidente.
En voz de algunos, los mayas predicen un tipo de diluvio bíblico moderno para reiniciar la vida de la tierra, que se respalda con los distintos fenómenos que han ido ocurriendo a lo largo del 2011 y 2012 desde terremotos, tsunamis, huracanes inusuales, calentamiento global, sequías extremas mientras a kilómetros nevando por vez primera y muchos fenómenos naturales más.
Ademas de creciente comportamientos sociales que se remueven en todo el mundo: opresión extrema por dictadores, rebelión y manifestaciones sociales de muchos tipos, aumento de masacres a inocentes y de comportamientos violentos diversos, así como el nacimiento de movimientos sociales en favor de la naturaleza, los animales, los derechos sociales, las libertades de diversidad y otros tópicos.
El fin del lucro
Recuerdo hace años que me gustaba "discutir" con los evangelistas o protestantes que andan de casa en casa predicando, varias veces me llegaron con la historia de que estaba por acabarse el mundo y tenia que convertirme, porque "solo los que convertidos serán salvos..." y muchos argumentos más respaldados con desastres ocurridos en esos días. En fin, un discurso propagandístico para publico especifico en el negocio de la fe.
Hoy en día, Incrementa la cantidad de mercaderes que están haciendo su negocio aprovechando el auge de ésta histeria, desde productos para salvar el alma, kids de supervivencia e incluso créditos y facilidades para la adquisición de bienes diversos, al estilo "Endeudece y si se acaba el mundo no paga nada".
Otra arista más es el Miedo Colectivo, ese fenómeno documentado donde círculos de poder crean espectros de terror para entumecer la mente colectiva y mecanizar el "ya que" y "ya ni modo" sobre las decisiones que toman e incrementar la inacción.
El fin del ciclo Maya
¿Que dicen los Maya? Hasta donde se ha podido interpretar, los mayas entendían el espacio-tiempo como una concepción de ciclos constantes y engranados que seguían un curso infinito y repetitivo que coordinaba todas las cosas desde los planetas, los universos, el día, la noche, el nacimiento de las flores, la vida... etc.
Nunca indicaron un fin de todo este ciclo de tiempo, solo manifestaron el final del quinto ciclo mayor (cuenta larga) de tiempo con 5,125.36 años y reinicio del circulo formado por 5 cuentas largas.
Para los mayas es tiempo de fiesta y celebraciones por que ocurre una transformación o evolución del espíritu humano, existe una evolución de conciencia y de mejora humana. desde luego para los que estén conectados en esta dinámica de mejora personal.
Situación que se antoja ante esta serie de catástrofes sociales y naturales que nos llevan a reflexionar sobre nuestro agresivo comportamiento hacia la vida, la naturaleza y hacia nosotros mismos.
Conclusiones
Los Mayas figuran entre las mejores y más ricas culturas que lejos de la barbarie, nos dejaron un sin fin de aportaciones místicas, medicinales, astronómicas, filosóficas y culturales que aguardan ahí entre los escombros de los saqueos y conquistas para ser descubiertas y entendidas por el resto de la humanidad como parte de su legado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario