Por Noticieros Televisa | Fuente: NOTIMEX | 2012-12-02
CIUDAD DE MÉXICO, México, dic. 2, 2012.- Los actos violentos durante la toma de protesta del nuevo presidente de la República, Enrique Peña, fueron dirigidos y estuvieron diseñados para atentar no contra las personas, sino contra las instituciones nacionales, aseveró Manuel Mondragón.
Sin embargo, el subsecretario de Planeación y Protección Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública federal señaló que todavía no se puede determinar quién dirigió los actos vandálicos porque se está investigando.
Mondragón precisó que entre las fuerzas federales involucradas, el saldo fue de entre 10 y 12 agentes con quemaduras de segundo y tercer grados o con fracturas de nariz o de otras partes del cuerpo. Esa situación es inaceptable, porque el personal de seguridad sólo cumplía con su deber.
Por la magnitud de los hechos violentos, que incluyeron daños a establecimientos y bienes de terceros, Manuel Mondragón y Kalb consideró que se trató de un atentado dirigido contra las instituciones, más que una protesta por la asunción de Peña Nieto a la Presidencia de México.
Informó que en todo momento se mantuvo en contacto con las autoridades capitalinas para transmitir las instrucciones del presidente Peña Nieto de que se actuara dentro de un margen de tolerancia.
Sobre la petición del ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que tanto él como el nuevo secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, deberían renunciar por no haber evitado esos actos violentos, expuso que son juicios particulares que no hay necesidad de responder.
Lunes 03 de diciembre de 2012
Fernando Martínez | El Universal
04:10
fernando.martinez@eluniversal.com.mx
Existió premeditación, un plan para “realizar actos violentos y atacar la paz pública de la ciudad”, confirmó Jesús Rodríguez Almeida, titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PJFDF), sobre el vandalismo que protagonizaron jóvenes que se presume son afiliados a grupos anarquistas y al Movimiento Yo Soy 132. Las evidencias, dijo, son las bombas “molotov”, cilindros de gas y una granada de fragmentación decomisadas.
A partir de que se cotejen los videos y fotografías tomadas durante los disturbios, se definirá este lunes la situación jurídica de 96 detenidos —65 hombres, 20 mujeres y 11 menores—, entre los que hay un extranjero de origen rumano y cinco personas con antecedentes penales por delitos como robo, daños a la propiedad y violencia familiar.
Manuel Mondragón, subsecretario de Planeación y Protección Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), coincidió en que las agresiones y vandalismo fueron actos dirigidos. “Es un atentado contra todo, contra la Ciudad, la gente, los establecimientos, todo”, señaló. Por ello, informó que realiza la investigación para que los responsables a las lesiones de 12 policías federales no queden impunes.
El jefe de gobierno electo del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, condenó los hechos y sostuvo que “no compartimos el rebase de los límites de las líneas de la legalidad. Cuando se cometen actos vandálicos la ciudad tiene que reaccionar con toda la fuerza y con toda la firmeza”, destacó.
Fuentes
El universal
Noticieros televisa
No hay comentarios:
Publicar un comentario